Jocelyn Ivania Ibacache Huerta
Directora Carrera Psicología
jibacache@upv.cl
Psicóloga de la Universidad Católica del Norte, Licenciada en Psicología de la Universidad Católica del Norte.
Magíster en Educación con mención en Gestión y Docencia Universitaria, Universidad Pedro de Valdivia.
Carlos Daniel Castillo Torres
Director Carrera de Psicología
ccastillo@upv.cl
Psicólogo Universidad del Mar, Magister en Psicología Universidad Adolfo Ibáñez.
Michelli Alejandra Melis Torrejón
Directora Carrera de Psicología
mmelis@upv.cl
Psicóloga de la Universidad de Tarapacá.
Magister en Psicología Clínica mención Psicoterapia Integrativa.
Denis Humberto Villegas Retamal
Director Carrera de Psicología
dvillegas@upv.cl
Psicólogo de la Universidad de Concepción, Dr.© en Motricidad Humana de la Universidad Pedro de Valdivia.
El psicólogo egresado de la Universidad Pedro de Valdivia, estará capacitado para desarrollar, desde una mirada Biopsicosocial del ser humano, competencias de diagnóstico, evaluación, intervención e investigación, en las áreas educacional y laboral, con énfasis en el ámbito clínico y también en campos más específicos de la profesión, como psicología jurídica y forense, comunitaria y selección de personal. Dominará asimismo aspectos teóricos de evaluación psicológica y psicometría aplicables en diferentes áreas de desempeño.
Estará formado para implementar, con un claro compromiso social, diversas estrategias orientadas al desarrollo y bienestar psíquico, emocional y conductual de las personas, grupos y organizaciones. Podrá comprender y abordar, en un amplio sentido, las necesidades relacionadas con la salud mental de las personas con las que interviene, considerando aspectos psíquicos, biológicos, ambientales, culturales socioeconómicos, familiares y comunitarios.
Desarrollará habilidades básicas de investigación y construcción de conocimiento dentro de la disciplina, pensamiento crítico, habilidades sociales y comunicacionales, interés por el perfeccionamiento continuo y discernimiento ético, para analizar problemas y proponer soluciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.
*El curso se dicta cumpliendo el mínimo de alumnos establecido por la Universidad
Con alto nivel de empleabilidad, el Psicólogo(a) de la Universidad Pedro de Valdivia se desempeña con éxito en:
El área clínica, realizando diagnóstico, evaluaciones psicodiagnósticas, psicoterapia individual y/o grupal, en servicios de atención en salud pública y privada o consulta particular; además, puede diseñar y dirigir programas de promoción, prevención o intervención en salud mental.
En el área organizacional-laboral efectuando selecciones de personal, coaching, desarrollo organizacional, capacitaciones, diseño y ejecución de programas en empresas y organizaciones.
En el área educacional, prestando apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje, gestión educacional, clima escolar, psicodiagnóstico en contexto escolar, psicoeducación y consejería educacional en instituciones públicas y privadas. Y en el área Comunitaria, con diagnósticos, evaluaciones, intervenciones y mejoramiento en el diseño y ejecución de programas en organizaciones sociales, comunitarias y públicas.
AUTÓNOMA, reconocida oficialmente en virtud del Decreto con Fuerza de Ley N°2 de 2010, inscrita en el Registro de Universidades C-N12 del Ministerio de Educación Chile. Otorga títulos profesionales y grados académicos reconocidos por el Estado.
Universidad Pedro de Valdivia | Todos los derechos reservados